6 cuidados de la Dipladenia para un buen cultivo

6 cuidados de la Dipladenia para un buen cultivo

De gran belleza y con una elevada cantidad de flores, especialmente durante la primavera y el verano, la Dipladenia es una planta enredadera y trepadora que se caracteriza por sus flores en forma de trompeta, y que puede llegar a alcanzar los 10 metros de altura.

También conocida como Mandevilla, esta planta sorprende por su rápido crecimiento y por sus múltiples rojas blancas y/o rosadas, pero, tiene el problema de que, si no recibe los cuidados adecuados, suele morirse o dejar de crecer.

Por ello, para que puedas plantarla correctamente y conseguir un buen crecimiento, a continuación, te vamos a mostrar los cuidados de la Dipladenia más importantes que debes conocer. Por lo que si te gustaría tener esta planta en tu jardín, presta atención y toma nota.

Plantación de la Dipladenia o Mandevilla en jardinera

Dado que se trata de una planta trepadora, al plantar la Dipladenia o Mandevilla en jardinera o maceta hay que colocarle unos soportes que le permitan crecer de manera ordenada y expresar toda su belleza. Unas cañas o unos enredos de alambre a los que anclarla será suficiente.

Por otro lado, necesita un suelo rico en nutrientes y con un buen drenaje, para así crecer en buenas condiciones y facilitar la evacuación del agua. Para ello, lo más recomendable es mezclar el sustrato con arena.

Dicho esto, vamos a ver los cuidados de la Dipladenia en maceta o jardinera: ubicación, riego, temperatura y abonado.

La ubicación de una de las claves del cuidado de la Dipladenia

A pesar de ser una planta exterior, con que reciba dos o tres horas de sol al día será suficiente. Por ello, la mejor ubicación para la planta Dipladenia es un lugar con semi-sombra, en el que, a poder ser, a partir de las 11 o 12 horas deje de darle el sol, o al menos no le dé de forma directa.

En cualquier caso, dejar claro que la Mandevilla necesita sol, y si no recibe la luz suficiente, crecerá más debilitada, ya que se estirará para tratar de captar más luz.

Asimismo, también se puede plantar en interior, en un espacio con mucha luz natural y que esté libre de corrientes de aire.

El riego es muy importante para su correcto crecimiento

La Dipladenia es una planta que necesita una gran cantidad de agua, especialmente en los meses de más calor, ya que para una buena floración precisa de un suelo constantemente húmedo.

Para saber cuándo hay que regarla, lo mejor es revisar si la parte superior está seca. En ese caso, riégala, pero si en cambio todavía se mantiene húmeda, espera un poco, ya que un exceso de humedad podría afectar a las raíces y propiciar la aparición de hongos.

Durante el invierno, bastará con regarla dos veces a la semana, ya que con el descenso de las temperaturas será más fácil que el sustrato se mantenga húmedo.

La temperatura es un factor vital para su supervivencia

La temperatura también es muy importante, pues la temperatura ideal para la Dipladenia es entre 15 y 19 grados, y todo lo que esté por encima o por debajo de este intervalo será perjudicial para ella.

Es una planta que no resiste bien el frío, y a temperatura inferiores a 10 grados puede sufrir mucho, de ahí la importancia de resguardarla durante el invierno. En lugares con temperaturas extremas, lo ideal sería protegerla con una manta térmica para plantas.

El abonado para potenciar su floración

El abonado es uno de los cuidados de la Dipladenia más importantes, ya que un abono correcto le permitirá crecer en buenas condiciones, mantenerse sana y estar más fuerte para afrontar las bajas temperaturas.

Lo ideal es abonar la planta con regularidad desde su primera floración, con intervalos de 15 días aproximadamente hasta que llegue el otoño.

Poda de la Mandevilla

Por último, hay que podar la Mandevilla en la primavera, coincidiendo con la época de floración. Bastará con retirar las ramas que estén secas y/o rotas, para así prepararla para el calor.

Así mismo, en otoño podrás trasplantarla a una maceta más grande, para que así sus raíces tengan más espacio para crecer.

Ya conoces todos los cuidados de la Dipladenia, por lo que ya estás listo para plantarla en tu jardín y para presumir de ella. En Planeta Huerto encontrarás todos los artículos necesarios para ello.

Fuentes de interés:

https://www.greenhousemag.com/article/dipladenia-and-mandevilla-101/

https://www.ecured.cu/Dipladenia

Fonte: https://www.planetahuerto.es